
El Jardín Botánico Dunas del Odiel forma parte de la Red de Jardines Botánicos de Andalucía, distribuidos estratégicamente por la geografía andaluza, de modo que en cada uno de ellos se representa la vegetación propia de su sector biogeográfico (según condiciones de relieve, climatología…).
El Dunas del Odiel corresponde al litoral atlántico andaluz, un arco de 20 a 30 km de anchura comprendido entre la desembocadura del Guadiana, en Huelva, y los acantilados de Barbate, en Cádiz.
A lo largo del recorrido se han representado distintos ecosistemas característicos del monte mediterráneo de Andalucía (bosque de ribera, alcornocal, laguna del agua dulce, dunas y acantilados, marismas y salinas, arenas estabilizadas y turberas).
El recorrido es circular y mide unos 2 km aproximadamente.
Estas instalaciones se encuentran en el kilómetro 13,7 de la carretera de Huelva-Mazagón.
Gracias a la Fundación Cepsa, a partir de un acuerdo de colaboración con la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, os proponemos un diverso y variado programa de actividades para todos los públicos para poner en valor el Jardín Botánico Dunas del Odiel , que incluye actuaciones de puesta en valor de nuestros espacios naturales y de sensibilización ambiental imprescindibles para interpretar las comunidades vegetales características del litoral atlántico andaluz, y que conviven próximas al entorno industrial.
PRÓXIMA ACTIVIDAD
Participar en la conversación →